Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Volver

Diferencia entre oxicorte y plasma, ¿cuál es mejor?

25-09-2025
Diferencia entre oxicorte y plasma, ¿cuál es mejor?

En el sector del corte de aceros especiales de mediana y alta aleación, la elección de la tecnología adecuada puede marcar la diferencia en términos de precisión, costes y tiempos de producción. Entre los métodos más utilizados destacan el oxicorte y el corte por plasma, dos sistemas con aplicaciones distintas que generan dudas frecuentes en cuanto a cuál es más conveniente en cada proyecto.

En este artículo vamos a explicar en detalle en qué consiste cada uno, sus diferencias clave, los beneficios y desventajas que presentan y en qué situaciones resulta más recomendable apostar por uno u otro. También hablaremos de su aplicación en trabajos de cortar chapa, hierro u otros tipos de metal.

¿Qué es el oxicorte?

El oxicorte, también conocido como corte con soplete, es una técnica tradicional que emplea una mezcla de oxígeno y gas combustible (como acetileno o propano) para generar una llama lo suficientemente potente como para calentar el acero hasta alcanzar su temperatura de ignición. Una vez se consigue este punto, un chorro de oxígeno puro corta el material por oxidación.

Es un método ampliamente utilizado en la industria gracias a su capacidad para cortar espesores muy elevados, incluso superiores a los 300 mm. Por eso sigue siendo una opción imbatible cuando se necesita cortar chapa gruesa o grandes bloques de hierro. Además, está directamente vinculado a la soldadura oxiacetilénica, ya que ambos procesos comparten el mismo principio de combustión.

Al hablar de oxicorte es importante conocer las partes del oxicorte: el soplete, las válvulas de control, las boquillas, las mangueras y las botellas de gas, que en conjunto permiten un uso seguro y eficaz de la máquina.

¿Qué es el corte por plasma?

El corte por plasma es una técnica más moderna que utiliza un gas ionizado (plasma) a muy alta temperatura y velocidad para fundir y expulsar el metal de la zona de corte. Este sistema genera un arco eléctrico que atraviesa el gas y alcanza temperaturas superiores a los 20.000 ºC, permitiendo cortes precisos y rápidos en aceros de mediana y alta aleación.

El plasma para cortar se caracteriza por su velocidad de trabajo y por la calidad del corte en espesores medios, lo que lo hace muy competitivo frente a otros métodos. Además, es capaz de cortar no solo acero al carbono, sino también inoxidables y aleaciones especiales.

Diferencias principales entre oxicorte y plasma

  • Espesor del material: el oxicorte se impone en cortes de gran espesor, mientras que el plasma ofrece mejor rendimiento en espesores bajos y medios.
  • Precisión del corte: el plasma proporciona un borde más limpio y con menor necesidad de mecanizado posterior.
  • Velocidad: el plasma es mucho más rápido en materiales de poco grosor, mientras que el oxicorte es más lento, aunque fiable en espesores mayores.
  • Versatilidad de materiales: el plasma puede cortar distintos tipos de metal, incluso aleaciones no ferrosas; el oxicorte está limitado principalmente al acero al carbono.
  • Coste: el oxicorte suele ser más económico en cuanto a equipos y consumibles, mientras que el plasma requiere una máquina con inversión inicial superior.

Beneficios y desventajas de cada método

Oxicorte

  • ✅ Ideal para cortes gruesos y para cortar chapa de gran espesor.
  • ✅ Tecnología robusta y económica.
  • ❌ Menor precisión y mayor rebaba.
  • ❌ No apto para aceros inoxidables ni aleaciones especiales.

Plasma

  • ✅ Gran velocidad y precisión.
  • ✅ Válido para diversos metales como acero, inoxidable o hierro.
  • ❌ Coste inicial más elevado.
  • ❌ Limitaciones en cortes de gran espesor.

¿Cuándo conviene elegir oxicorte y cuándo plasma?

Oxicorte: cuando el proyecto exige cortar aceros al carbono de gran espesor y el presupuesto es limitado. Es perfecto para estructuras pesadas, construcción naval o componentes de maquinaria de gran formato, donde la soldadura oxiacetilénica y el corte con soplete siguen siendo imprescindibles.

Plasma: cuando se requiere velocidad, precisión y trabajar con diferentes metales de mediana aleación. Es ideal en entornos de producción industrial donde prima la calidad del acabado, el ahorro de tiempo y se busca un plasma para cortar que sea eficiente y versátil.

Solicita tu presupuesto sin compromiso

En nuestra empresa contamos con la experiencia y la tecnología necesarias para ofrecerte soluciones de corte adaptadas a cada necesidad, ya sea mediante oxicorte o plasma. Trabajamos con aceros especiales de mediana y alta aleación, garantizando resultados óptimos en cada proyecto.

Contacta con nosotros hoy mismo y solicita tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo te asesorará sobre la mejor opción para tu caso concreto.

NextGenerationEU
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia